jueves, 21 de julio de 2011

HUMALA .................................................. y los HERMANOS

Increíble … empezó la des-unión, mientras Ollanta Humala, electo Presidente del Perú, hace una gira internacional de buena voluntad entre  los países vecinos y  amigos, precisamente  aprovechando los días que faltan para la juramentación y asunción del cargo de Presidente del Perú que será el día  28 de Julio 2011; su  hermano menor Alexis Humala,  se irroga una representación del electo Presidente y se sienta en una mesa con la diplomacia RUSA , para tocar temas  que son de absoluta  responsabilidad Presidencial , por lo que no se alcanza a comprender bajo que premisa  este señor hermano menor del Presidente asume esta irreverente  actitud, que dicho sea de paso el mismísimo Presidente Ollanta Humala, ha quedado sorprendido con esta noticia.
   Sorprendidos todos los peruanos, no sabemos qué  pensar, o es que el señor Ollanta Humala tiene hermanos cabeza huecas o empieza el festín de los hermanos que solo hacen quedar mal al hermano mayor Presidente.  Hay que recordar que este tipo de actitudes ya lo conocemos, y fue precisamente con los hermanos del ex presidente Alejandro Toledo.
Bueno, estamos a tiempo, por lo tanto hay que exigirle  al Presidente Humala  una inmediata aclaración y un estate quieto a la familia, que a ellos nadie los ha elegido para gobernar el Perú.

HUMALA .................................................... y el "NOISMO"

Traducido al castellano (como decimos), NOISMO, equivale a la “actitud” de muchos conciudadanos peruanos, que hacen eco al decir NO a todo lo que les pone al frene, quiero decir por ejemplo, que se oponen a los PROYECTOS MINEROS, HIDROELECTRICOS, REPRESAS COMO SIGUAS ll, OLMOS PROYECTO AGRO-INDUSTRIAL, MODERNIZACION DEL TRANSPORTE, SUPER MERCADO MAYORISTA SANTA ANITA Y OTROS a señalar,  que al final equivale  decir NO al desarrollo nacional, y quienes precisamente toman esta actitud equivocada, son  los que más se  beneficiarían con las rentas que producirían las inversiones, hoy conocidos como CANON.
Pareciera que la solución está  en que el ESTADO debe estar  presente en la mesa de diálogo en  el momento debido y muestre su capacidad negociadora y  responsabilidad  de ser el gran  dirimente final.